miércoles, 18 de octubre de 2017

RAMAS

Ramas de la antropología

  • Antropología filosófica: es una rama de la filosofía, principalmente de orientación alemana, la cual se ocupa de las incertidumbres de índole ontológica. La centralidad de este estudio reside en la indagación sobre la existencia del hombre, en relación a su pasado, presente y futuro.

REGION BRAQUIAL-BRAZO

REGION BRAZO


En anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular (que lo fija al tronco) y el antebrazo. Se articula con la primera en la escápula y con el segundo en el cúbito. El brazo también es la estructura análoga de un cuadrúpedo, en este caso la pata delantera.

En lenguaje coloquial, el término brazo suele utilizarse para la extremidad superior -o anterior, según los casos-.

En ciencias políticas e historiografía, se utiliza brazo como sinónimo de estamento.

El hueso del brazo es el húmero, que se articula con la escápula en la cavidad glenoidea, y con el cúbito (ulna) y radio en su epífisis proximal.
Músculos pectorales
Pectoral mayor.
Pectoral menor.
Subclavio.
Serrato mayor.

Músculos cara anterior.
Músculos dorsales. Conectan el brazo con la columna vertebral.
Trapecio (superficial).
Dorsal ancho (superficial).
Elevador de la escápula (profundo).
Romboides mayor (profundo).
Romboides menor (profundo).
Músculos del hombro. Se originan en la escápula y acaban en el húmero.
Supraespinoso.
Infraespinoso.
Redondo menor (teres menor).
Redondo mayor (teres mayor).
Subescapular.
Deltoides.
Músculos del brazo.
Grupo anterior (flexores del codo):
Bíceps braquial. Tiene dos porciones, larga y corta; es el músculo flexor del antebrazo.
Braquial anterior.
Coracobraquial. Por este músculo atraviesa el nervio músculo cutáneo
Grupo posterior (extensor):
Tríceps braquial. Tiene tres porciones, larga, externa o vasto externo e interna o vasto interno; es el músculo extensor del antebrazo.
Ancóneo : inserción próxima: cara posterior del epicondilo lateral del humero

REGION BRAZO-AXILA


REGION AXILAR:
Región Axilar[editar]
Región axilar

Disección de la región axilar
Latín [TA]: Regio axillaris
TA A01.2.03.009
Enlaces externos
FMA 24864
[editar datos en Wikidata]


La axila o región axilar (Regio axillaris) es una cavidad de forma piramidal que limita por la parte superior con la fascia axilar, por la parte inferior con la articulación glenohumeral. Está ubicada entre la pared lateral del tórax y el brazo.4
Límites de la axila[editar]
Pared anterior
Músculo pectoral mayor y menor
Fascia pectoral y clavipectoral
Pared posterior
Músculo subescapular
Músculo redondo mayor y músculo dorsal ancho
Pared medial
1° a 4° costilla y músculos intercostales y serrato anterior
Pared lateral
Húmero
Músculo coracobraquial

ANATOMIA

ANATOMIA
La anatomía (del latanatomĭa, y del gr. ἀνατομία [anatomía];1​ derivado del verbo ἀνατέμνειν [anatémnein], ‘cortar’ o ‘separar’a​ compuesto de ἀνά [aná], ‘hacia arriba’b​ y τέμνειν [témnein], ‘cortar’)c​ es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
El término designa tanto la estructura de los organismos vivientes como la rama de la biología que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatomía humana se convierte en una de las llamadas ciencias básicas o "preclínicas" de la medicina.[cita requerida]
Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función, por lo que se confunde en ocasiones con la fisiología (en lo que se denomina anatomía funcional) y forma parte de un grupo de ciencias básicas llamadas "ciencias morfológicas" (biología del desarrollohistología y antropología), que completan su área de conocimiento con una visión dinámica y pragmática.

PASTELES

QUEQUES Y BISCOCHO

ANATOMIA

FGGRGHJYUTRTU RT EQRTHU    SE REALIZA INFRMACION SONRBE HUFGJF DGH

usb

USB
La memoria USB (Universal Serial Bus) denominado también lápiz de memorialápiz USBmemoria externapen drive o pendrivees un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.1